|
|
|
 |
|
Cultura y Educacion en Zarate
La paz, el pan y el agua de cada día
“La paz, el pan y el agua de cada día”
Convocatoria internacional a escuelas primarias y secundarias para leer poesía y hablar del tema referente Del 14 al 17 de mayo de 2009 (en horas de clases) La propuesta es lograr la participación de cientos de escuelas primarias y secundarias, y teniendo presente que en los dos hemisferios deben estar los niños en clase, el III Festival de Poesía: “Palabra en el mundo” se desarrollará en cada lugar que lo acoja, del jueves 14 al domingo 17 de mayo de 2009. Este llamado lo hace Proyecto Cultural SUR Internacional y Revista Isla Negra, en cada lugar lo pueden asumir como suyo y trabajar en común acuerdo las más diversas entidades culturales.
Lo dejamos en sus manos en la esperanza de que cada uno le agregue corazón y fuerza para que la poesía sea algo más que palabras.
En un comienzo fue una lectura de poemas en una escuela de Ayacucho (Perú), ahí casi en el mismo lugar donde fue la última batalla por la primera libertad de América, la escuela primaria de Quinoa, a treinta kilómetros de Huamanga, capital de Ayacucho, Perú.
Esta lectura era parte de los trabajos del Festival de todas las Artes, En la Atmósfera de las nubes de Proyecto Cultural SUR Ayacucho. El poeta leía su poema y los niños de dos cursos hacían sus dibujos.
Todo hubiera quedado allí si no fuera por el deseo de algunas personas soñadoras de ir más allá. Esos dibujos, esos niños y sus profesores no podían quedar en el olvido. Se trabajó la idea de producir un Intercambio Cultural Inter Escuelas, unos cuantos respondieron al llamado. En otras latitudes y en otras escuelas con niños que tienen otras visiones y su fortaleza de soñadores se repitió la experiencia, luego procuramos que los dibujos y los saludos fueran de un lugar al otro.
Llamado Internacional Intercambio Cultural Inter Escuelas (2009)
Ahora, varios años después, emprendemos la tarea de servir de puente. El llamado viene de Ribeirao Preto, Brasil, allí hay 22 cursos con sus respectivos profesores y alumnos dispuestos a leer poesía, escribir y/o dibujar sus impresiones y contactarse con otros niños en otros puntos de este planeta de todos. La idea es darles alas a la imaginación de los niños, abrirles una puerta, una ventana para que ellos vuelen hacia otras latitudes.
Buscamos profesores con amor por el arte de enseñar. Creemos en los sueños, queremos a nuestros niños, respetamos a los profesores y valoramos a los poetas. Unamos estas voluntades en una sala de clases, seleccionemos y leamos poemas, hagamos participar poetas, los niños escriben o dibujan sus impresiones después cambian con los trabajos de los alumnos de las escuelas de otro país (poemas, interpretación y dibujos), para que conozcan la realidad y el pensamiento de otros pueblos. Con los trabajos, se hace un álbum para la biblioteca. Luego cada niño puede resumir la experiencia y enriquecer la de toda la clase. Así aprendemos a respetar la palabra, a interpretar la poesía, a conocer otra cultura, a vencer las dificultades y a querer el ser humano que somos.
Un paso hacia el conocimiento es un paso hacia la libertad, la libertad es la paz.
Pedimos a cada profesor su nombre y su correo electrónico, el nombre de la escuela, su dirección, el nombre del curso, cantidad de alumnos.
Proyecto Cultural Sur se compromete a enviar esta información a todos los interesados en participar en este Intercambio Cultural Inter Escuelas. Establecemos una fecha para la experiencia poética y luego cada profesor se responsabiliza para que los alumnos intercambien con otros sus trabajos.
Contactos: Rosa María: paulorosa.ml@convex.com.br
Américo Valdivia: avalso@hotmail.com Tito Alvarado: avalso@hotmail.com Portal de Zárate (Argentina) www.enzarate.com info@enzarate.com
Comisión de Coordinación internacional Gabriel Impaglioni / Tito Alvarado / Lucy Ortiz / Dyma Ezban / Héctor Torres / Rosa María Cosenza / Américo Valdivia
Por este medio llamamos a todos los poetas, profesores, periodistas y trabajadores de la cultura a que asuman como suya esta iniciativa, ahora Palabra en el mundo es un Festival de Poesía que se da en todo lugar donde encontremos eco.
El portal de Zarate: www.enzarate.com
|
Se han visto 17653211 Páginas, desde el domingo, 16/dic/2007 OnLine: 19 personas (19 visitantes anónimos)
|
 |
Portal de ZARATE, Buenos Aires, Argentina La Ciudad de Zárate es capital provincial del tango www.enzarate.com Email:info@enzarate.com
|
|
TOYOTA GAZOO Racing
presentó el Hypercar
GR010 HYBRID para el
WEC 2021 TOYOTA GAZOO Racing comienza una nueva era en las carreras de resistencia con el lanzamiento de su nuevo GR010 HYBRID Le Mans Hypercar, que competirá en el Campeonato Mundial de Resistencia FIA (WEC) 2021. Los actuales campeones del mundo y tres veces ganadores de Le Mans defenderán sus títulos contra nuevos competidores utilizando una versión […]
|
|
Verano ATR continúa
desarrollándose con
éxito en Lima El Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación, denominado Verano ATR, el cual el Municipio de Zárate dio comienzo la semana pasada, continúa con amplia participación de niñas y niños en la localidad de Lima. Las actividades recreativas se están llevando a cabo bajo estrictos protocolos en el Lima Football Club, en doble […]
|
|
Otra vez en duda las
clases presenciales
en la Provincia Axel Kicillof relativizó los dichos del ministro de Educación nacional, al considerar que para la presencialidad de las clases primero hay que bajar los casos. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó que en la Provincia tienen “muchas ganas de volver a las presencialidad” de las clases escolares pero para lo cual “hay que bajar los […]
|
|
¿En que Fase está
cada Municipio? Un total de 13 distritos se encuentran en fase 3, con restricciones en las actividades permitidas debido a la pandemia de coronavirus, otros 111 se hallan en fase 4 y 11 los distritos en fase 5. Zárate se encuentra en Fase 4. Fase 3 De acuerdo al sistema de fases que rige en la provincia […]
|
|
|